Diputados exigen a la Nación que explique por qué la EBY licita una obra en Formosa
Legisladores correntinos y misioneros presentaron un pedido de informes al Ejecutivo por el insólito llamado a oferentes, para ejecutar una millonaria infraestructura energética en una provincia que está fuera del radio de la represa. Advierten que los gobernadores deberían hacer una denuncia.

Diputados nacionales de Corrientes y Misiones presentaron ayer un pedido de informes, a través de la presidencia de la Cámara Baja, para que el Gobierno explique por qué la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) llamó a licitación y pretende financiar una obra en Formosa, siendo que, por ley, dicho organismo tiene injerencia en las provincias donde se encuentra la represa y su lago respectivo.
Dicha solicitud, autoría del diputado por Corrientes Jorge Vara, lleva las firmas como acompañantes de sus pares correntinas, Ingrid Jetter y Sofía Brambilla, y misioneros, Alfredo Schiavoni y Martín Arjol.
Consultado al respecto, Vara dijo a República de Corrientes que "tomamos conocimiento porque además está publicado en el Boletín Oficial el llamado a licitación para ejecutar una obra energética en el oeste de Formosa, ya está abierta la venta de pliegos y en febrero se abrirán los sobres". Seguidamente advirtió que "no se puede hacer una obra en esa provincia con fondos de la Entidad, no integra la cuenca sobre la que está la represa, eso nomás ya es una anormalidad".
Además aclaró que "no interesan en sí las características de la obra, sino que la cuestión es que por ley la represa tiene que financiar obras de reparación por la afectación que produce la represa en Corrientes y Misiones".
"Siempre fuimos discriminados, pero esto ya es el colmo, es un disparate"
JORGE VARA
DIPUTADO NACIONAL
En tanto que, haciendo foco en lo licitado, dijo: "Solo el pliego está 1 millón de pesos, así que la obra debe ser millonaria, si bien al no tener acceso a dicha documentación desconozco el monto, pero debería superar los 100 millones de pesos".
Lo que sigue
Respecto al procedimiento del pedido de informes, indicó que "la presidenta de la Cámara deberá elevar al jefe de Gabinete para que efectúen la respuesta, pero es algo que no ocurrirá". Ante esto manifestó que "los gobiernos de Corrientes y Misiones tendrán que realizar una denuncia, lamentablemente la Justicia se tendrá de ocupar de lo que la política no resuelve".
Paralelamente expresó que "los consejeros de la EBY por Corrientes deberían plantear esta irregularidad, es una barbaridad lo que está ocurriendo".
En este contexto, Vara subrayó que "siempre fuimos discriminados (por la Nación), pero esto ya es el colmo, es un disparate".
La obra y el reclamo
El eje de la queja es la Licitación Pública Nº 776 que corresponde con la "Línea de Media Tensión 33-13,2 kV. Alimentación Planta de Bombeo Acueducto Santa Rita, Paraje Campo Grande, en El Mistolar, provincia de Formosa".
Los pliegos para acceder a la documentación de dicha obra están a la venta en la sede Ituzaingó, así como en la de Posadas y Buenos Aires. Los sobres oferentes se abrirán el 14 de febrero a las 10 en la oficina que Yacyretá tiene en Buenos Aires.
En tanto que en el pedido de informes, los diputados plantean que "llama poderosamente la atención la ubicación geográfica (provincia de Formosa) elegida por la entidad para desarrollar la obra. Ello es así porque la misma no tiene vinculación alguna con la construcción, desarrollo y operación de la represa".
Además esgrimen que "la obra cuya licitación ha sido llamada, en caso de concretarse, afectaría recursos que le corresponden a las provincias de Corrientes y Misiones, o en todo caso a la Entidad Binacional con el fin de mejorar su funcionamiento. Este hecho sería un antecedente muy negativo en la relación entre las mismas y la Entidad".


